Desarrollo de un agua saborizada con edulcorantes

Autores/as

  • Ariel Ortega-Luis Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Yojhansel Aragüez-Fortes Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Cira Duarte-García Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • José Luis Rodríguez Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Ibis Flores Corvea Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Margarita Nuñez de Villavicencio- Ferrer Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Lisseth Valdés Monteagudo Empresa EMBER Villa Clara
  • Antonio Arrechea Villacampa Empresa EMBER Villa Clara
  • Eugenio Valmaseda Ramírez Empresa EMBER Villa Clara
  • Luis Enrique Monteagudo Empresa EMBER Villa Clara
  • Sergio Fariñas Calixto Empresa EMBER Villa Clara
  • Lianet de la Oliva González Empresa EMBER Villa Clara

Palabras clave:

Agua saborizada, edulcorantes, extracto de cúrcuma, sabor fresa y piña

Resumen

Las aguas saborizadas son una oferta sana de productos creados por el ser humano que contribuyen a mantener la hidratación del cuerpo y con ello mejorar la salud del ser humano. El objetivo de este trabajo es definir el contenido de edulcorante (sacarina y ciclamato) y dosis de saborizantes piña y fresa en el agua saborizada. La mejor variante de aguas saborizadas de piña y de fresa se logró con 0,08 g/L de una mezcla de edulcorantes (ciclamato de sodio/sacarina de sodio) y con 12 g/L de esencia de piña No. 8 y 6 g/L de esencia de fresa No. 3. La evaluación sensorial reveló un olor y sabor de intensidad ligera, mientras que, el dulzor resultó de intensidad muy ligera.  Estas presentaron extracto de cúrcuma,  con     0,94 mg de polifenoles por litro de agua. Los análisis microbiológicos no mostraron contaminación microbiana por coliformes totales y coliformes termorresistentes.

Descargas

Publicado

2025-02-26

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Desarrollo de un agua saborizada con edulcorantes. (2025). Ciencia Y Tecnología De Alimentos, 34(3), 10-20. https://revcitecal.iiia.edu.cu/revista/index.php/RCTA/article/view/748

Artículos similares

1-10 de 612

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>