Proceso tecnológico de la harina de coco a partir de masa sin desgrasar

Autores/as

  • Daniela Cabrera-Roque Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Claudia Ramírez-Alfonso Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Ana Silvia Falcó-Manso Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Margarita Nuñez de Villavicencio- Ferrer Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Anier Campos-Muiño Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • José Luis Rodríguez-Sánchez Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia
  • Ivania Rodríguez-Álvarez Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia

Palabras clave:

harina de coco, secado convectivo, óptimo, sensorial

Resumen

El coco (Cocos nucifera L.) es un fruto muy versátil para uso gastronómico e industrial, con alto contenido en nutrientes y microminerales, esenciales para la salud. Dicha variedad es muy cultivada en zonas tropicales, donde Cuba se ha convertido en uno de los principales productores y consumidores. La harina de copra de coco es uno de los fundamentales subproductos. Para definir la formulación óptima se realizaron 3 variantes de proceso utilizando 10 kg de masa de coco integral por corrida, diferenciadas por la temperatura de secado convectivo a 60, 70 y 80°C hasta obtener una humedad menor a 5 %. El rendimiento promedio del producto deshidratado fue 38,83 % m/m, la variante 1 resultó la mejor variante de proceso, en cuanto a la evaluación sensorial.

Descargas

Publicado

2025-08-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Proceso tecnológico de la harina de coco a partir de masa sin desgrasar. (2025). Ciencia Y Tecnología De Alimentos, 35(2), 41-45. https://revcitecal.iiia.edu.cu/revista/index.php/RCTA/article/view/794

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>