Higroscopicidad de arroz integral

Autores/as

  • Débora Castro Instituto Finlay ,
  • Ada Castillo Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia ,
  • Diana R. González Instituto Finlay ,
  • Dámaso Castillo Instituto de Investigaciones de Granos ,
  • Abel Córdoba Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia ,
  • Gisela González Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia ,

Palabras clave:

arroz integral, higroscopicidad, isoterma de adsorción

Resumen

Se determinó la higroscopicidad de una variedad de arroz integral cubana mediante el trazado de su isoterma de adsorción a 30 ºC. Los datos de adsorción experimentales se ajustaron al modelo de G.A.B., el cual presentó un buen ajuste a los datos experimentales de la isoterma de adsorción. El contenido de humedad inicial del arroz integral fue de 13,22 % y el de la monocapa fue 6,12 %. La actividad de agua fue 0,62 y 0,19, respectivamente.

Descargas

Publicado

2024-01-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a